lunes, 28 de noviembre de 2011

REALIDAD AUMENTADA


Actualmente, cuando realizamos una visita a un museo, preparamos la salida, buscamos información, seleccionamos una serie de actividades, relacionamos todo con los contenidos, creamos una guía, etc. Posteriormente, en el museo, con la ayuda de un guía, una audio guía, el cuaderno de trabajo etc. recibimos información, realizamos actividades, etc.

La realidad aumentada nos va a permitir disponer de toda la información en un móvil con cámara, mostramos el cuadro, la escultura, el edificio, etc. y obtendremos información en pantalla o mediante audio en tiempo real, además, podremos descargar esa información en nuestro dispositivo para poderla utilizar o, si lo deseamos, ser capaces, nosotros mismos, de integrar todos los contenidos.

En este contexto es donde realmente podemos sacar más partido a este tipo de presentación de la información, integrándola con contextos reales. Paseamos, nos movemos y simplemente, presentamos la imagen al móvil y obtenemos la información.

Una de las aplicaciones más conocidas para dispositivos móviles es Layar. Este software nos permite agregar un gran número de capas de realidad aumentada a nuestro móvil, de manera que, en función de nuestras necesidades, podemos recibir un tipo de información u otra.

Tampoco debemos olvidar cómo la realidad aumentada nos puede permitir contextualizar un determinado contenido, de manera que si nos encontramos, por ejemplo, ante las ruinas del Teatro romano de Mérida, podríamos ver sobrepuesto cómo debería haber sido en todo su esplendor, o, si paseamos por un museo en el que estemos viendo una exposición sobre dinosaurios, éstos nos pueden ser presentados en su tamaño real, en un mismo punto, sin tenernos que desplazar por distintas salas.


FUENTE: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/922-realidad-aumentada



1 comentario:

  1. Buscando sobre el tema he encontrado este video, y la verdad es que es una aplicación interesante, como dicen en el video seria útil para contar un cuento o en un libro de cocina por ejemplo

    http://youtu.be/9TKqbAGIx9Y

    ResponderEliminar