Apenas han bastado cuatro décadas para configurar una de las industrias más potentes y prometedoras del momento. Lo que en 1970 arrancó con la pasión de un puñado de desarrolladores y con carácter casi amateur, se ha convertido en un sector, el de los videojuegos, que sólo el año pasado movió en todo el planeta cerca de 56.000 millones de euros. En nuestro país las cosas no han sido muy diferentes. España se sitúa entre los cuatro países europeos que más videojuegos consumen y, a nivel mundial, se encuentra en la sexta posición. No en vano, hace tiempo que el volumen de negocio de la industria supera ya al del cine y la música juntos. Sin ir más lejos, este negocio, que da trabajo a más de 1.500 profesionales, alcanzó en 2010 un valor de 1.245 millones de euros, de los que 631 millones correspondieron a la venta de videojuegos y otros 489 millones a la comercialización de consolas. Con todo, la cifra supone un ligero descenso del 5,2% respecto al ejercicio anterior, hecho que desde la principal patronal del sector, la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe), achacan a la severa crisis económica.
Gracias a los 'smartphones' y las tiendas de aplicaciones está creciendo a pasos agigantados. En todo caso, que la industria sólo puede ir a más es algo que nadie pone en duda. «Según los datos que tenemos vamos a crecer un 7% cada año durante el próximo lustro», augura el presidente de aDeSe, Alberto González Lorca.
PREMIAR A LOS MEJORES
El Fun&Serious Game Festival reunirá entre los próximos 8 y 9 de Noviembre en Bilbao a los representantes más importantes del sector de los videojuegos. El motivo: premiar a los mejores del año en europa, desde productores a directores, artistas, desarrolladores...
El festival que se estrena este año pero aspira a ser fiel a su cita con el sector todos los otoños, está patrocinado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao. Asimismo cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Vadejuegos.com, Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao, Virtualware, el Correo y APD.
Fuente: Dinero y Empleo. Diario SUR (23/10/2011)

Blog de la asignatura TIC- Tecnología de la Información y comunicación de Segundo de Bachillerato en el Instituto Provincial de Educación Permanente de Málaga. Noticias de nuevas tecnologías, ideas para los trabajos de clase, comentarios de herramientas informáticas,... También incluimos información interesante para preparar a nuestros alumnos preuniversitarios a tener una visión actual de: estudios universitarios, competencias personales y profesionales,..., siempre relacionados con las TIC´s
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario