Un informe de la Revista Forbes pone la atención en algunos empleos a distancia muy bien pagados y con un prestigio creciente. Los transcriptores médicos-que pasan los informes de voz a texto- pueden ganar hasta 37.000 euros anuales; los programadores informáticos y administradores de sistemas, hasta 900 euros semanales; y los especialistas en relaciones públicas, más de 38.000 euros al año. Pero es que un médicoo un radiólogo con consulta propia en casa puede alcanzar la astronómica cifra de 140.000 euros anuales y los gestores financieros pueden ganar hasta 75.000 euros al año. Observando estar cifras, el argumento del escaso salario en el teletrabajo quedaría obsoleto.
En cuanto a productividad, la cosa también ha mejorado bastante. Microsoft es una de las empresas pioneras en el teletrabajo e impulsa inicialtivas como `El día de la oficina en casa`. Según María Garaña, presidente de la filial en España, "hemos comprobado que si el trabajador cuenta con flexibilidad laboral, no solo se responsabiliza en mayor medida de su cometido, sino que se genera un clima de confianza que repercute positivamente en su satisfacción. O sea, que un empleado contento riende más. Y lo que muchos anhelan es más tiempo para su vida privada.
Fuente: Dinero y Empleo - Diario SUR (06/11/2011)

Blog de la asignatura TIC- Tecnología de la Información y comunicación de Segundo de Bachillerato en el Instituto Provincial de Educación Permanente de Málaga. Noticias de nuevas tecnologías, ideas para los trabajos de clase, comentarios de herramientas informáticas,... También incluimos información interesante para preparar a nuestros alumnos preuniversitarios a tener una visión actual de: estudios universitarios, competencias personales y profesionales,..., siempre relacionados con las TIC´s
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario