Análisis
Interno
|
Es un curso masivo, abierto a todo el que quiera participar por lo que la acción formativa puede tener muchos participantes, muchos más que un curso presencial o a distancia
El contenido no está centralizado sino distribuido por múltiples sitios de la red lo cual puede beneficiar al alumnado pues tiene múltiples recursos donde acudir, aunque algunos dejen de existir.
Se usa tecnología libre con contenidos abiertos para poder usarlos en múltiples formatos (ordenador, móvil, tableta,...)
|
Es un curso abierto, normalmente sin coste para el alumno salvo que quiera una titulación oficial, con lo cual la empresa que emprenda este tipo de acción tendrá dificultades iniciales para conocer la posible repercusión económica.
El aprendizaje será el resultado de las actividades que el alumno decida realizar, por eso será diferente en cada persona y las motivaciones personales pueden ocasionar dificultades considerables para conseguir un buen nivel de profundidad de conocimientos.
Se trata de leer, comprender y trabajar con el contenido que otras personas han creado y así poder construir su propio conocimiento a partir de ello. Esta forma de trabajar no es la habitual para el alumnado y pueden mostrarse reacios a aceptar estos cambios.
|
Análisis
Externos
|
- Es una nueva forma de aprender a lo largo de toda la vida en un mundo interconectado, con lo que las instituciones interesadas en este tipo de acciones tienen un gran campo de acción.
- Se hacen muchas conexiones entre ideas y personas, uno de los beneficios que las personas consiguen en estos cursos son las redes personales que se van formando. De este modo si hacemos una acción formativa de este tipo tenemos oportunidades para establecer nexos con los alumnos y que nos consideren un pilar básico de contenidos con calidad.
- Hay muchos cursos con un gran nivel que sólo llegan a unos escasos alumnos y con este tipo de acción podemos lograr alumnado de forma masiva. Habrá que detectar esas personas que hacen que esos curso tengan un "input" especial para los alumnos.
|
Es compleja la gestión de los contenidos creados por los participantes.
Cuanto más autónomo, diverso, abierto y conectado es el curso para los estudiantes, existe mayor posibilidad de un aprendizaje limitado.
Los facilitadores pueden atender desde varios a miles de participantes, con lo que la calidad de la atención personalizada se verá muy mermada.
Pueden plantearse dificultades en la evaluación por la gran variedad de contenidos y/o por la gran cantidad de participantes
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario