Páginas

viernes, 24 de agosto de 2012

MUVE


Dentro del curso SLoodle MOOC y considerando mi papel de héroe emprendedor voy a realizar el reto Consultoría estratégica. En concreto desarrollaré la misión crear un informe acerca de los aspectos a considerar por un cliente que quiere adoptar un muve en su proceso formativo.
Los puntos a considerar por la empresa que va a llevar a cabo el proceso formativo serían los siguientes:

  • Apoyos de la directiva de la empresa a este proyecto.
  • Experiencias formativas de referencia en ese entorno. Potencialidad.
  • Existencia de contenidos audiovisuales formativos que puedan importarse al entorno (propios y externos)

Requerimientos técnicos:

  • Tecnología de código abierto o propietario
  • Uso de servidor: propio o de pago
  • Estudio del ancho de banda óptimo para el número de usuarios pretendido
  • Requerimientos hardware de los ordenadores de los alumnos (procesador y tarjetas gráficas)
  • Configuración de cortafuegos para evitar problemas.
  • Apoyo técnico para este proyecto:
  • Formación de los trabajadores según el grado de profundidad del entorno a crear: XML, MySQL, VRML, lenguajes script.
  • Experiencia de nuestros formadores en entornos MUVE.
  • Implicación del departamento de innovación para crear una estrategia pedagógica consistente.

Otros:

  • Integración con plataformas LMS
  • Interactividad con redes sociales
  • Herramientas de construcción
  • Convergencia de la plataforma con entornos móviles
  • Número de visores que soportan este entorno
  • Número de posibles islas a utilizar
  • Atractivo Visual
  • Disponibilidad de personal para afrontar el proyecto: aumento del número de horas de trabajo y/o personal.


Fuente:

  • Revista de Comunicación Vivat Academia

ISSN: 1575-2844
Febrero 2012 nºespecial pp 368.386
Metaversos formativos. Tecnologías y Estudios de Caso.

  • Learning Review Latinoamericana

Informe entornos 3D elearning

  • Página web www.ecured.cu


No hay comentarios:

Publicar un comentario