
El Universo de los Videojuegos (Diario El Mundo 11-09-2011)
Desde 2007, el sector de los videojuegos factura más que las industrias del cine y de la música juntas, y se estima que su facturación para 2013 puede superar los cincuenta billones de euros. Con estas perspectivas de crecimiento es evidente que se trata de un nicho de mercado con muchas posibilidades. Por eso desde la Escuela Universitaria de Diseño (ESENE) - centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela - han preparado un Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.
Daniel Parrente , director del grado, explica que el programa tiene una amplia cobertura para que los alumnos puedan integrarse en todos los niveles y ramas relacionadas con este campo. Como es un área en constante innovación las materias se revisarán cada año y se reorientarán para que estén alineadas con las últimas tendencias del mercado. Las salidas profesionales no se limitan sólo al diseño de videojuegos. Las posibilidades son numerosas y, además de las relacionadas con el dibujo, el desarrollo y la animación, también hay oportunidades en el ámbito del control digital y en el diseño de aplicaciones para formación en cualquier sector empresarial.
Desde la escuela, para fomentar el contacto con el mundo empresarial han desarrollado los ´InHouse Labs´. Un espacio en el que distintas compañías presentan sus embriones de proyectos con el objetivo de impulsarlos mediante el trabajo práctico de los alumnos y la supervisión de los responsables de estas mismas empresas.
Asimismo, el director del grado señala que el programa hace hincapié en fomentar la capacidad de autogeneración y de adaptación de los profesionales a las necesidades de cada momento, a la vez que tratan de fomentar el espítitu emprendedor.